|
 |
|
Arte Witral |
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
 |
|
COMENTARIOS CLIENTES |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Siguenos en
Comentarios hacia esta página:
Comentado por Katy Trilly( katytrilly9 gmail.com ), 12-07-2022, 14:29 (UTC): Hi,
We'd like to introduce to you our explainer video service, which we feel can benefit your site arte-huitral.es.tl.
Check out some of our existing videos here:
https://www.youtube.com/watch?v=zvGF7uRfH04
https://www.youtube.com/watch?v=cZPsp217Iik
https://www.youtube.com/watch?v=JHfnqS2zpU8
All of our videos are in a similar animated format as the above examples, and we have voice over artists with US/UK/Australian/Canadian accents.
We can also produce voice overs in languages other than English.
They can show a solution to a problem or simply promote one of your products or services. They are concise, can be uploaded to video sites such as YouTube, and can be embedded into your website or featured on landing pages.
Our prices are as follows depending on video length:
Up to 1 minute = $239
1-2 minutes = $339
2-3 minutes = $439
*All prices above are in USD and include an engaging, captivating video with full script and voice-over.
If this is something you would like to discuss further, don't hesitate to reply.
Kind Regards,
Kate |
Comentado por dorisdelpilar( dorado.net.2 gmail.com ), 24-09-2016, 16:48 (UTC): en cuanto vende el telar maria de mesa soy de QUINTERO |
Comentado por elena( ecar72hem gmail.com ), 14-08-2015, 13:17 (UTC): cuanto demora el envio
|
Comentado por Jeannette y cristina( lagos.jeannette gmail.com ), 23-07-2015, 12:30 (UTC): Quisiera agradecer y destacar la gestión que han realizado por la compra de los telares que he realizado, han llegado muy bien, son tal cual aparecen en la página, su funcionamiento es preciso y sobre todo destaco la responsabilidad con la que han cumplido en mi pedido.
muy agradecida
jeannette de iquique  |
| Añadir comentario acerca de esta página:
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Reloj |
|
|
|
|
|
 |
|
TELAR |
|
|
|
|
|
|
Máquina utilizada para fabricar tejidos con hilo u otras fibras. Un tejido fabricado con un telar se produce entrelazando dos conjuntos de hilos dispuestos en ángulo recto. Los hilos longitudinales se llaman urdimbre, y los hilos transversales se denominan trama |
|
|
|
|
|
 |
|
HISTORIA DEL TELAR |
|
|
|
|
|
|
El telar manual se remonta a la era antigua y se utilizó en las civilizaciones chinas y de Oriente Próximo antes de alcanzar Europa. Su uso está muy extendido en los países en vías de desarrollo y en los países industrializados se utiliza también para tejer telas artesanales que se usan en decoración.
El telar manual está montado sobre un bastidor que proporciona el soporte que se requiere para sostener las partes móviles, con los hilos de la urdimbre paralelos con respecto al suelo. En la parte posterior del telar se encuentra un cilindro alrededor del cual se enrollan los hilos de la urdimbre para mantenerlos tensos. El cilindro se gira a medida que se fabrica el tejido, para disponer de más urdimbre para tejer. En la parte del telar en donde se instala el hilo de la trama cada hilo de la urdimbre pasa a través de un orificio situado en la parte central de un alambre vertical llamado lizo. Los distintos lizos están unidos a un arnés de metal o de madera de forma que puedan levantarse o bajarse los lizos en un solo paso, junto con los hilos de urdimbre que los atraviesan.
En los telares el picado se hace manualmente. El tejedor pasa a través del hueco una lanzadera que contiene una bobina de hilo de trama. Después de cada paso de la lanzadera, el hilo de la trama se golpea contra el hilo anterior, moviendo hacia adelante y hacia detrás un batiente, un peine con una hilera de alambres. Después de batir el hilo, el tejedor hace descender los lizos que estaban levantados y levanta los que estaban bajados, cambiando de esta forma el hueco.
El primer paso en la mecanización del telar fue la lanzadera volante, patentada en 1733 por el inventor británico John Kay. Consistía en un mecanismo de palancas que empujaba la lanzadera por una pista. La lanzadera volante aumentó considerablemente la velocidad de tejido y permitía que una sola persona pudiera realizar el picado. |
|
|
|
|